SEGUNDO PERIODO

MATEMATICAS;
Guia No 1
Teoria de Numeros
 

A

A partir de la lectura responde las siguientes preguntas:

a. ¿Que entiendes por divisor?
b. ¿Que cirterios de divisibilidad conoces?
c, ¿Quien establecio la teoria de numeros?

Analza y responde la siguiente pregunta:

¿Si tuvieras 4,6 o 16 cuadrados de papel y quisieras organizarlos de manera que formen un rectangulo ¿cuantas posibildades tendrias para hacerlo?. Dibujalas en tu cuadrno.

B
 

Un número primo es un número natural que tiene únicamente dos divisores naturales distintos: él mismo y el 1.
Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97.

Todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto, es decir, tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo.
Los 20 primeros números compuestos son: 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30 y 32.

Criterio de divisibilidad por 2
Un número es divisible por 2
, si termina en cero o cifra par.

24, 238, 1024.

Criterio de divisibilidad por 3
Un número es divisible por 3
, si la suma de sus dígitos nos da múltiplo de 3.

564

5 + 6 + 4 = 15, es mútiplo de 3

2040

2 + 0 + 4 + 0 = 6, es mútiplo de 3

Criterio de divisibilidad por 5
Un número es divisible por 5
, si termina en cero o cinco.

45, 515, 7525.

Criterio de divisibilidad por 7
Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es 0 ó múltiplo de 7.

343

34 - 2 · 3 = 28, es mútiplo de 7

105

10 - 5 · 2 = 0

2261

226 - 1 · 2 = 224

Volvemos a repetir el proceso con 224.

22 - 4 · 2 = 14, es mútiplo de 7.
 

El máximo común divisor (abreviado mcd o m.c.d.) de dos o más números enteros es el mayor número que los divide sin dejar resto.

Ejemplo: M.C.D.(24, 36, 40)

qquad 24 = 2^3 cdot 3
qquad 36 = fbox{2^2} cdot 3^2
qquad 40 = 2^3 cdot 5
Factores comunes (a todos los números): 2, y elvado
al menor exponente (dentro de un recuadro) sería: 2^2.
Por tanto:
M.C.D.(24, 12, 36) = 2^2 =  fbox{4}

El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos o más números naturales es el menor número natural que es múltiplo de todos ellos.

Calculo del m c m

Partiendo de dos o más números y por Descomposición en factores primos, expresados como producto de factores primos, su mínimo común múltiplo será el resultado de multiplicar los factores comunes y no comunes con su mayor exponente, por ejemplo el mcm de 72 y 50 será:


                            begin{array}{r|l}
                            72 & 2
                            36 & 2
                            18 & 2
                            9 & 3
                            3 & 3
                            1 &
                            end{array}

                            72 = 2^3 cdot 3^2 ,

                            begin{array}{r|l}
                            50 & 2
                            25 & 5
                            5 & 5
                            1 &
                            end{array}

                            50 = 2 cdot 5^2 ,

Tomando los factores comunes y no comunes con su mayor exponente, tenemos que:

mcm (72, 50) = 2^3 cdot 3^2 cdot 5^2 = 1800

C

1. Halle el conjunto de divisores de los siguientes    numeros.

a. 34       b. 18.     c. 330     d. 25     e. 100

2. Escribe numeros que cumplan las siguientes condicioenes:

a. Tengan tres cifras  y sean divisbles por 2, 5 y 7.
b. Tengan 4 cifras y sean divisibles por 3 y por 5.
c. Tenga tres cifras y sea divisible por 3 y 2.

3. Hallar el maximo comun divisor para los siguientes grupos de numeros:

a. 12, 24                  b. 84, 60                  c. 120, 300                 d. 440, 330             e. 100, 175             f. 50, 75, 100      
g. 20, 30, 60            h. 60, 90, 120

4. Hallar el minimo comun multiplo entre:

a. 12, 24                        b. 9, 12                  c. 20, 40, 60
d. 14, 28                        e. 100, 150           f. 75, 100
g. 20, 25                        h. 24,48, 12
        

D

Analizo y resuelvo:

1. Un ebanista quiere cortar una plancha de madera de 256 cm de largo y 96 cm de ancho, en cuadrados lo más grandes posible.

 

a) ¿Cuál debe ser la longitud del lado de cada cuadrado?

b) ¿Cuántos cuadrados se obtienen de la plancha de madera?

 

Un viajante va a Sevilla cada 18 días, otro va a Sevilla cada 15 días y un tercero va a Sevilla cada 8 días. Hoy día 10 de enero han coincidido en Sevilla los tres viajantes.

¿Dentro de cuántos días como mínimo volverán a coincidir en Sevilla?

 

Andrés tiene en su tienda los botones metidos en bolsas. En la caja A tiene bolsitas de 24 botones cada una y no sobra ningún botón. En la caja B tiene bolsitas de 20 botones cada una y tampoco sobra ningún botón. El número de botones que hay en la caja A es igual que el que hay en la caja B.

¿Cuántos botones como mínimo hay en cada caja?



ESTADISTICA:
GUIa No 1
Historia y Conceptos Estadisticos

A

B

C

D




GEOMETRIA:
Guia No 1
Conceptos Geometricos

A

B

C

D



CIENCIAS:
Guia No 1
Nutircion y Reproduccion Celular

A

B

C

D

INFORMAITCA:
Guia No 1
Alineacion y Viñetas

A

B

C

D

 



matematicolesmes2004@gmail.com
www.thathquiz.org


ESTA ES LA PAGINA DE LA PRIMARIA ESCUELA NUEVA Y BACHLLERATO RURAL DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL DE RESTREPO SEDE CANEY ALTO
LA PROXIMA SEMANA DEL 01 AL 04 DE MARZO SE REALIZARA LA ELECCION DE NUESTRO PERSONERO LOS INVITAMOS A VER Y ESCUCHAR LAS PROPUESTAS QUE ELLOS TIENEN. LAS PROPUESTAS ESTARAN EN LA PAGINA DE INICIO
HOY JUEVES 04 DE MARZO SE REALIZO LA ELECCION DE NUESTRO PERSONERO, PUEDES CONSULTAR LOS RESULTADOS EN LA PAGINA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES.
EL PROXIMO LUNES 08 DE MARZO ESTAREMOS REALIZANDO LA CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER, DE ANTEMANO DESEAMOS UN FELIZ DIA A TODAD LAS MUJERES DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Hoy habia 1 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis